Al acceder a la sección "Ventas > Análisis", el sistema muestra por defecto la gráfica de ventas estimadas hasta el último mes en que se subió un reporte de ventas.
Hay que tener en cuenta que las ventas se actualizan entre los días 10 y 20 de cada mes y normalmente llevan un desfase de 60 días (algunas aparecerán antes y otras después dependiendo del canal). Así, por ejemplo, del 10 al 20 de abril se suben las ventas del mes de febrero.
Por lo cual para visualizar correctamente tus ventas en la gráfica debes indicar las fechas de inicio y la del final con no menos de 60 días de previsión y hacer clic en “Recargar datos”.
Nota importante: Como hemos dicho más arriba, una vez esas ventas sean confirmadas, el importe que se muestra en la gráfica ya no es estimado sino que es confirmado. En el proceso de confirmación puede ser que los importes varíen ligeramente, por lo cual puede ocurrir que al actualizar la gráfica con el importe confirmado puedas notar algunas modificaciones pequeñas.
¿Qué podéis ver en la gráfica?
El sistema muestra la evolución de ventas estimadas de cada tienda en un color diferente.
Podréis ver algo similar a esto:
Debajo de la gráfica puedes realizar varios filtrados que puedes utilizar para analizar tus ventas estimadas bajo los siguientes criterios:
- Fecha/periodo
- Por sello
- Por Álbum
- Por Pista
- Por canal de venta
¿Cómo puedo filtrar los datos? Ejemplo real.
Para ver las ventas estimadas del álbum "Captains Remixes" durante el periodo del 01/01/2018 hasta 01/08/2018 en Spotify, el filtro se ve así:
Clicando en "Recargar Datos", en la gráfica podréis visualizar las ventas durante este periodo según los criterios seleccionados en el filtro.
En este ejemplo, las ventas del álbum "Captains Remixes" durante el periodo del 01/01/2018 hasta 01/08/2018 en Spotify, fueron de 0,79€.
Puedes ver sobre un punto de la gráfica los importes respectivos, al situar el cursor: Durante el mes de junio por ejemplo, las ventas de este álbum fueron de 0,18€.
Para Sellos:
Para poder repartir a los diferentes artistas el importe que les corresponde sólo deberéis filtrarlo por artista y después restarle el 5%, que corresponde al Revenue Share.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.